Diseño y arte (la historia continúa)
Desde siempre, en el afán de definir el alcance de nuestra disciplina, la discusión ha estado centrada en distanciarla -hasta separarla- de las demás con las que se emparenta. El arte es una de ellas.
El debate sobre este tema, también lleva tiempo en Argentina. Una buena muestra es el tono contradictorio y -por momentos- irreconciliable con que se han manifestado diversos diseñadores en Foro Alfa. Pueden seguir el debate completo en El diseño ¿es arte?.
Parece que, como bien afirma Rubén Cherny en su artículo, Sobre las ruinas del progreso, "la discusión continúa y continuará".
Mientras, los invito a disfrutar de un paseo visual por la historia del arte. Es innegable reconocer cuán grande ha sido su legado.
1 comentario:
Hola Yani, me parece muy valido el comentario sobre este tema del arte, y es notable como en solo unos pocos años este tema del arte que solia quitarnos el sueño en la decada del 90, es hoy para las nuevas generaciones un tema sin sobresaltos, arte y diseño conviven como nunca antes, artistas gráficos, artistas digitales, etc. son denominaciones comunes que suelen ir asociadas al título de DG, incluso la práctica paralela de artista con la practica profesional de diseñador ya no es algo en compartimientos estancos, el trabajo de artista se cruza de vereda de tanto en tanto y se ve reflejado en el trabajo diario para los clientes. Creo que el debate si el diseño es arte ya esta claro que quedo atras y superado, pero nos preparemos a convivir con esta nueva realidad de dos hermanitos que conviven juntos y con una relación muy saludable.
Saludos!!
Profe Marcelo Pellizo
Publicar un comentario